jueves, 6 de noviembre de 2014

EJERCICIOS PARA LA EVALUACIÓN

Para superar la primera evaluación, el día del examen habréis de entregarme una serie de actividades que paso a enumeraros a continuación:

1) Mapa del mundo en el que señalaréis con diferentes colores:
1.1) La evolución del indoeuropeo.
1.2) La extensión del imperio romano y de su lengua latina.
1.3) El nacimiento de las diferentes lenguas romances.

2) Evolución de las siguientes palabras del latín al castellano:



VERBUM
PŎPULUS
SPECULUM
OPERA
TESTIMONIUM
NOVACULA
NŎVUS
NOVĔMBER
CĔRTUS
AMATOR

2) Traduce los siguientes sintagmas:

Las niñas guapas
La mujer buena
En las altas montañas
Los hombres guerreros

Vocabula:
pulcher, pulchra, pulchrum: guapo
altus,-a, -um: alto
bellicosus, -a, -um: guerrero 
mons, montis: montaña

3) Traduce del castellano al latín señalando las funciones correspondientes:

a) Antonio está en el campo.
b) Claudia es una niña.
c) Lucio y Antonio son buenos amigos.

Vocabula:
ager, agri: campo
Antonius,-i: Antonio
bonus, -a, -um: bueno

4) Traduce del latín al castellano señalando los casos según corresponda:

a) Lucius altus et bonus est.
b) Antonius altus est, sed Claudia non est.
c) Pueri amici sunt.
d) Tu et Claudia feminae estis?
e) Ego discipulus bonus sunt.

Vocabula:
discipulus,-i: discípulo
sed: pero