La etimología es la ciencia encargada del estudio de la evolución de la palabras.
Para poder hallar el resultado en castellano de una palabra que procede del latín, es necesario conocer una serie de normas que habremos de poner en práctica a la hora de realizar la evolución.
En primer lugar, es conveniente recordar cómo clasificamos las consonantes oclusivas:
CONSONANTES OCLUSIVAS
LABIALES DENTALES GUTURALES
P T K SORDAS
B D G SONORAS
En segundo lugar, es preciso saber que la E breve latina, en castellano diptonga en IE, y que la O breve latina diptonga en UE.
A continuación, vamos a establecer las reglas básicas para realizar la evolución:
a) P y T intervocálicas > se convierten en sus respectivas sonoras.
b) m y s finales caen
c) U a final de palabra se cierra en O. También puede ocurrir en otros casos en los que se halla en el interior de la palabra.
d) CT > ch
e) MN > ñ
f) CL > j
g) TL > j
h) MI > j
i) ML >j
j) Las vocales entre algunos grupos consonánticos como CL, TL, ML..., caen.