miércoles, 10 de septiembre de 2014

CARPE DIEM

Ya sabéis por las clases de Lengua y literatura de 3º de ESO, que las diferentes etapas literarias cuentan con una serie de tópicos que caracterizan a cada época y que, en definitiva, resumen el pensamiento del momento, reflejado en las obras literarias, fundamentalmente en la poesía. El más conocido es el Carpe diem  que caracteriza el Renacimiento (siglo XVI para los más despistados) y que se refleja magistralmente en los sonetos de los autores de la época, verbigracia,Garcilaso de la Vega. Recordaréis la gran influencia de la cultura grecolatina sobre la literatura europea, de ahí otros tales como: Colligo, virgo, rosas; Ubi sunt?;  Tempus fugit; Locus amoenus...



Aquí os dejo una secuencia de la película El club de los poetas muertos. CARPE DIEM.


No hay comentarios:

Publicar un comentario